PLAYA DEL VIGÍA:
Esta playa es un lugar bastante tranquilo e ideal para disfrutar con la familia y desconectar de la rutina. Está poco frecuentada, incluso en época estival a la cuál prácticamente solo acceden las personas que viven en las zonas aledañas a esta playa. Es un bello entorno natural con aguas transparentes y muy tranquilas. Cuenta con una impresionante pasarela que se adentra en el mar y que es ideal para practicar la pesca.
PLAYA DE LA FONTANILLA:
Esta playa se encuentra situada a las afueras del nucleo urbano de Mazagón. Es una playa virgen con acceso algo complicado y puede ser menos accesible para personas con movilidad reducida. Se encuentra rodeada de dunas y acantilados que la separan del Parque Natural de Doñana. Es una playa ideal para quienes buscan la tranquilidad de playas menos concurridas y el contacto con la naturaleza.
La playa es apta para perros, y muchos visitantes traen a sus mascotas.
El acceso a la playa se realiza a través de un camino que tiene aproximadamente 150 metros de largo. Muchos visitantes encuentran que el viaje vale la pena por la playa pacífica y serena que les espera.
Hay un chiringuito ubicado a unos 200 metros de distancia. La playa está relativamente libre del bullicio, lo que contribuye a su ambiente pacífico.
PLAYA DEL PARADOR
La playa del Parador es una playa natural situada en el término municipal de Palos de la Frontera[1] (Huelva), si bien es gestionada por el ayuntamiento de Moguer por acuerdos suscritos entre ambas administraciones a través de la mancomunidad de municipios del núcleo costero de Mazagón, Durante más de 6 Km. la amplia playa virgen que discurre hasta la Torre del Loro, restos de una antigua torre de almenara, ofrece al visitante la posibilidad de disfrutar del baño en las templadas aguas del Golfo de Cádiz sin las aglomeraciones de otras zonas costeras de Andalucía.
La playa se ubica a los pies del acantilado del Arenosillo, de arena fina y dorada, propia de la costa atlántica, e impresionante paisaje que componen los pinares que, desde los médanos milenarios, se asoman a un mar sereno que alberga una fauna marina de excepcional riqueza y diversidad.
El acceso está situado en la carretera de acceso al Parador Nacional de Mazagón.
PLAYA DE ROMPECULOS
Ubicada en Mazagón, dentro del término municipal de Palos de la Frontera, es una playa natural conocida por su nombre peculiar. Se
Es una playa rústica y aislada, con arena fina y dorada, y aguas transparentes y limpias.
PLAYA DE TORRE DEL LORO.
La playa Torre del Loro se ubica en Mazagón y es gestionada por el ayuntamiento de Moguer, es una de las playas más bonitas del Parque Nacional de Doñana. Un gran arenal de aguas tranquilas que es un verdadero paraíso para disfrutar en familia. Esta playa, casi virgen, mide aproximadamente 1 km, y debe su nombre a la antigua torre vigía de la que se conservan sus restos en la orilla del mar, la Torre del Loro.
Se encuentra en la costa oriental de la provincia de Huelva. Su nombre de debe a una antigua torre almenara, Torre del Río de Oro, que emerge desde la arena en la línea de costa. Esta torre, que data del siglo xvi, se construyó bajo el reinado de Felipe II con el fin de evitar los ataques de los piratas berberiscos. En la actualidad quedan unos restos de esta torre de diversos tamaños, que pueden verse en la orilla de la playa.
Al igual que las playas circundantes cuenta con una arena fina y dorada. Está inmediatamente al este de la playa de Arenosillo y al oeste de la playa de Asperillo.