Muelle de las Carabelas

Muelle de las Carabelas

Imagen del Muelle de las Carabelas en Palos de la Frontera
Situado en La Rábida se encuentra, el Muelle de las Carabelas, un Centro de Interpretación de imprescindible visita en la Ruta de los Lugares Colombinos y uno de los principales destinos turísticos de Palos de la Frontera.

Su emplazamiento se sitúa en las proximidades de las marismas del río Odiel, en su desembocadura al Atlántico y en unión con su hermano el río Tinto.

Al Muelle de las Carabelas se accede por el edificio construido por el arquitecto Pluvio Fernández Heredia. En su vestíbulo podrás adquirir las entradas.

Entrada al Muelle de las Carabelas
Entrada al Muelle de las Carabelas

Uno de los principales atractivos de la visita al Muelle de las Carabelas, es poder conocer las reproducciones de las tres naves (las carabelas, Pinta y Niña, y la Nao, Santa María) en las que navegaron el intrépido Cristóbal Colón, los hermanos Pinzón y el resto de la tripulación, para realizar el Primer Viaje Colombino poniendo rumbo hacia las Indias y que acabó desembocando en uno de los mayores hitos de la historia; el Descubrimiento de América.

Estas reproducciones de las naves originales, se fabricaron en 1992 para celebrar el V Centenario de Descubrimiento de América.

Las tres embarcaciones fueron objeto de numerosas celebraciones, como la Exposición Universal de Sevilla, y una larga lista a lo largo de Europa y América.

Reproducciones de las carabelas en el muelle
Reproducciones de las carabelas en el muelle

Finalmente, la Junta de Andalucía adquirió las réplicas y se comenzó a construir el Muelle de las Carabelas en La Rábida, construyendo una dársena semicircular para albergarlas. Fue inaugurado en el año 1994 y desde entonces se encuentra abierto al público.

Es un lugar idóneo de recreación histórica donde podrás subir a bordo de estas tres naves y conocer cómo estaban conformadas, bajar a sus bodegas o adentrarte en el camarote donde Cristóbal Colón escribía su Diario de a Bordo

Pero no solo se recrean las embarcaciones sino que también hay zonas musealizadas:

  • Barrio medieval: donde se pretenden recrear el Puerto de Palos de la Frontera, en el contexto del Descubrimiento de América. Podrás encontrarte un mercado con los productos típicos de la zona, utensilios de la época, o incluso un alfar con las piezas de cerámica. En el barrio medieval se encuentra ubicada una taberna con servicio a los turista.
Zona del barrio medieval en el muelle
Barrio medieval en el muelle
  • La Isla del Encuentro: intenta recrear el hábitat y cultura indígena al otro lado del océano, cuando llegaron las tres embarcaciones a la isla de Guanahani. Pasearás entre cabañas de madera y paredes de caña, verás estatuas de indígenas realizando tareas de la vida cotidiana como pescar o cocinar, tal y como los describe Cristóbal Colón en su Diario de a Bordo. Así como la fauna típica del lugar; loros, tortugas o peces, entre otros.
Recreación de la Isla del Encuentro
Recreación de la Isla del Encuentro

La visita no se acaba aquí, el Muelle de las Carabelas, también cuenta con otros espacios. Por un lado encontrarás la sala de exposición, donde conocerás concepciones geográficas de la época y los instrumentos de navegación que hicieron posible el viaje; y otra sala audiovisual donde podrás ver la proyección de la historia del Primer viaje Colombino, la historia del descubrimiento de América, con una duración de unos 25 minutos aproximadamente.

Escultura del Tótem en el Muelle de las Carabelas
Escultura del Tótem

A la salida del Muelle de las Carabelas, encontrarás la escultura delTótemrealizada por Juan Carlos Castro Crespo en acero y cerámica vidriada.

🕰️ Horarios y Tarifas

📅 Días de apertura
  • Lunes: Cerrado
  • Martes a Domingo
⏰ Horarios

🎟️ Tarifas generales
  • Adultos: 3,60 €
  • Unidad familiar: 7,50 € (matrimonio e hijos menores de 18 años)
  • Menores de 5 años y colectivos especiales: Gratis
👥 Tarifas especiales
  • Estudiantes, pensionistas y grupos: 1,50 € (mínimo 20 pax)
  • Reportaje fotográfico profesional: 30 €
  • Servicio de guías: 959 53 05 97 (mín. 20 personas)

Ubicación

Cookies Política de Privacidad

Usamos Cookies

Usamos cookies. Podemos usarlas para el análisis de los datos de nuestros visitantes, para mejorar nuestro sitio web, mostrar contenido personalizado y brindarle una excelente experiencia en el sitio web. Para obtener más información sobre las cookies que utilizamos, abra la configuración.