Avenida de América

La Avenida de América es una vía monumental que conecta el casco histórico de Palos de la Frontera (Huelva) con el Monasterio de La Rábida, extendiéndose hasta el conocido Paseo de los Escudos. Este itinerario conmemorativo es un referente del turismo cultural y patrimonial en Andalucía, con una profunda vinculación con el Descubrimiento de América y un cuidado diseño urbano.

Con motivo del Quinto Centenario del Descubrimiento (1492–1992), se instalaron a lo largo del recorrido un total de 28 azulejos con los escudos oficiales de países iberoamericanos y comunidades autónomas españolas. Estas obras fueron elaboradas artesanalmente en el histórico taller Cerámica Santa Ana de Triana (Sevilla), convirtiendo el paseo en una auténtica galería de arte, historia y simbolismo.
La avenida se organiza en dos tramos diferenciados: el primero, de carácter urbano, va desde el centro del municipio hasta el cruce con la carretera provincial, y alberga los escudos de los países americanos. El segundo tramo, conocido como Paseo de los Escudos, se dirige hacia el Monasterio de La Rábida y presenta los escudos de las comunidades autónomas españolas, rodeado de un paisaje natural excepcional.

En el cruce intermedio destaca un pequeño parque con elementos escultóricos singulares: el Monumento a Vicente Yáñez Pinzón, una maqueta metálica de La Pinta y el Monumento a El Salvador, concebido como símbolo inspirador del recorrido.
En el extremo norte se conservan dos azulejos conmemorativos de gran valor histórico: uno dedicado a la visita de Sus Majestades los Reyes Don Juan Carlos I y Doña Sofía con motivo del 489 aniversario del Descubrimiento de América (12 de octubre de 1981), y otro que recuerda la visita del Papa Juan Pablo II el 13 de junio de 1993.
La Avenida de América y el Paseo de los Escudos constituyen un verdadero museo al aire libre que celebra los lazos históricos y culturales entre Iberoamérica y España. Un espacio ideal para el turismo familiar, educativo y cultural, que permite descubrir el papel esencial de Palos de la Frontera en la gesta colombina y el legado compartido entre dos mundos.